Rayos de Sol: Cuando la Literatura se Convierte en Refugio

«Rayos de sol» es una historia que no evita la oscuridad, pero que apuesta por la luz. Porque el dolor, nos dice Nadia, es el precio que a veces debemos pagar para alcanzar ese rayo que disipa las sombras y nos revela el camino.

 

Por Ehab Soltan

HoyLunes – Hay libros que no buscan entretener: vienen a remover. A encender luces en las habitaciones más oscuras del alma. «Rayos de sol«, de la escritora italiana Nadia Buonomo, es uno de esos libros que nacen no del ruido, sino del silencio. Del silencio antiguo de una adolescente enfrentada a la muerte, al desconcierto, al dolor. Y es desde ahí —desde esa grieta— que nace una historia que conmueve y purifica.

Esta novela, escrita con la honestidad que solo puede surgir del duelo verdadero, no ofrece respuestas simples. Ofrece, en cambio, algo más valioso: la posibilidad de comprender que incluso en la oscuridad más densa puede surgir una luz de esperanza. Porque, como la misma autora afirma, “hay vida incluso dentro del dolor”.

Nadia Buonomo y el poder de escribir desde el dolor

En el personaje de Dania —una joven napolitana en los años noventa, atrapada entre el vértigo de crecer y una pérdida irreparable—, Nadia recoge su propio camino de sanación. Lo hace sin adornos, sin artificios, como quien escribe para salvarse y, en el intento, salva también a quienes la leen.

«Rayos de sol» es un espejo roto que refleja luz. Una advertencia para jóvenes perdidos y una guía para quienes han amado, sufrido y vuelto a empezar. Es la voz de una mujer que encontró en la escritura un refugio, un acto de amor hacia sí misma y, en última instancia, un modo de regalar esperanza a los demás. Una historia que no evita la oscuridad, pero que apuesta por la luz. Porque el dolor, nos dice Nadia, es el precio que a veces debemos pagar para alcanzar ese rayo que disipa las sombras y nos revela el camino.

Nadia Buonomo, nacida en Nápoles y “gitana por amor”, ha vivido entre geografías, idiomas y pasiones. Profesora, poetisa y escritora, su trayectoria se ha ido tejiendo entre antologías internacionales, colaboraciones con medios culturales como «La Voce d’Italia» y «écampania», y una primera novela (Flores de papel, 2008) que ya dejaba entrever su sensibilidad literaria. «Rayos de sol», publicada en 2023 por G.C.L. Ediciones, le valió una mención de mérito en la X edición de RAGUNANZE en Roma y ha sido recientemente traducida al español, lengua en la que Buonomo ha decidido también dar a conocer su obra poética.

Rayos de sol de Nadia Buonomo: Una luz escrita desde la herida

En enero 2025, se pubicó su primer poemario completo «El corazón en otro lugar*, título que refleja con precisión la esencia de su escritura: desplazada pero profunda, viajera pero anclada en la emoción.

Nadia Buonomo y su libro «Rayos de sol» forman parte del prestigioso proyecto “Detrás de cada libro hay una historia”, impulsado por el Consejo Literario Independiente de «Viajes Literarios» y «Drama Social». Esta iniciativa reúne a escritores de distintas nacionalidades con el propósito de celebrar la diversidad de voces que dan forma a la literatura contemporánea. Su publicación inicial en español permitirá que estas historias lleguen primero a los corazones hispanohablantes, antes de abrirse paso en otros idiomas, culturas y geografías, llevando así el mensaje de Nadia a nuevas latitudes.

Nadia ha querido que esta historia funcione como advertencia para los adolescentes de todas las épocas. Porque más allá del tiempo, la juventud siempre se enfrenta a un mundo que a menudo se presenta desilusionado, incierto, temible. Y es precisamente en ese laberinto donde Dania —y con ella, el lector— descubre que solo atravesando las grandes pruebas de la existencia se alcanzan los verdaderos motivos por los que vale la pena seguir luchando.

#hoylunes,#nadia_buonomo,#detrás_de_cada_libro_hay_una_historia

Related posts

Leave a Comment

Verificado por MonsterInsights